Volviendo al Eje: ‘Encontré un montón de mensajes incitando al odio racial en línea’
‘¿Debería responder de alguna manera?’

Posted by
Sarah Perron

Sarah Perron
Life Coach and Writer
Offering perspectives for personal realignment and empowerment.
January 17, 2023
02:29 AM

El propósito de “Volviendo al Eje” es brindar perspectivas para la reorientación personal y una vida empoderada en la era COVID. Sarah le alienta a comunicarse con ella con consultas de asesoramiento sobre el desarrollo personal y el bienestar emocional y mental en estos tiempos complicados. Envíe sus preguntas a [email protected]. ¡Esperamos saber de ti pronto!
Para otro tipo de consultas, dirija sus preguntas a [email protected].
Desde hace bastante tiempo, he sentido un llamado a ayudar a las mujeres que están considerando abortar. Estoy apasionadamente a favor de la vida y me encantaría aconsejar a estas mujeres para ayudarlas a ver la sagrada belleza de tener un hijo.
Finalmente estoy a las puertas de dar el paso y buscar formas de involucrarme, pero hay algo que me preocupa. Si trabajo con una mujer que al final elige someterse a un aborto, no sé cómo podré manejarlo. Me doy cuenta de que es una posibilidad, pero esa idea me resulta abrumadoramente desgarradora. Pienso que yo sentiría que fue mi culpa, que si hubiera dicho las palabras correctas el resultado habría sido diferente - se habría salvado una vida.
¿Realmente debería considerar hacer este tipo de trabajo si me siento abrumada con solo pensar en este escenario?
Muchas gracias por tu pregunta. Primero, ¡quiero expresar reconocimiento a tu hermoso deseo de ayudar a salvar las vidas de los niños no nacidos! En estos días, las mujeres están siendo atacadas con fuertes mensajes culturales que devalúan las vidas que crecen dentro de ellas, y necesitamos desesperadamente personas que se levanten y luchen por la santidad de la vida.
Entiendo cómo tu pasión y tus preocupaciones chocan cuando piensas en involucrarte. Y tienes razón - puede haber tanto victorias sorprendentes como derrotas desgarradoras en este tipo de trabajo. Te estás preguntando si estás preparada para todas las posibilidades.
Me parece que lo primero que hay que aceptar acerca de trabajar con estas mujeres es que, en última instancia, tú no tienes control sobre lo que ellas decidan. Esto es cierto tanto para las mujeres que deciden quedarse con sus bebés como para las que deciden dejarlos ir. La única persona que puede tomar esa decisión es la mujer misma.
Si tuvieras que asumir un rol parecido al de un consejero, necesitas saber y aceptar que no es tu trabajo controlar el resultado. Simplemente no está en tus manos. Lo que sí está en tus manos es la cantidad de esfuerzo y corazón que eliges poner en las conversaciones con estas mujeres.
Esto en realidad no es diferente a la mayoría de las cosas en la vida. Solo tenemos el control de nuestros esfuerzos, no del resultado. Esto es especialmente cierto en el proceso mismo de criar a los niños. Los padres pueden volcar su amor, tiempo y atención a sus hijos, trabajar duro para inculcarles buenos valores, brindarles las mejores oportunidades y experiencias, pero al final, son los niños quienes deciden quiénes serán y en última instancia, qué harán de sus vidas.
Para los padres, ver este proceso en el que sus hijos se convierten en personas puede ser una montaña rusa salvaje de celebraciones asombrosas y angustias aplastantes, pero ¿la posibilidad de angustia y sentir todo ese dolor significa que las personas nunca deberían convertirse en padres?
Me atrevería a suponer que eso no es lo que le dirías a las mujeres a las que quieres aconsejar. Me imagino que les dirías cómo todos los altibajos de la paternidad valen la pena.
Te haré la misma pregunta mientras consideras asumir este papel de consejera: ¿La posibilidad de que te rompan el corazón significa que ni siquiera deberías intentarlo? ¿Valdría la pena el dolor que posiblemente experimentes si puedes ayudar a salvar otras vidas?
Al igual que estas mujeres que tienen que elegir sobre sus embarazos, la única que puede responder a esta pregunta eres tú. Te animo a que explores tus pensamientos y sentimientos sobre este tema de cualquier manera que sea significativa para ti - escribiendo, dibujando, conversando con amigos de confianza. Podría ser especialmente útil hablar más con personas en este tipo de trabajo, para tener una idea de lo que experimentan y cómo manejan los altibajos.
¡Te deseo todo lo mejor en tu exploración y espero que tu pasión por ayudar a traer vida nueva al mundo encuentre el camino correcto!
*****
Recientemente me encontré con un montón de mensajes incitando al odio racial en un grupo de chat en línea del que formo parte. Desafortunadamente, estaban dirigidos a mi propio grupo étnico y religión. Estoy muy consciente de que hay muchas personas que piensan y hablan así, pero de alguna manera siempre me desconcierta cuando entro en contacto con ellos.
Estoy tratando de decidir si debo responder a estos mensajes de alguna manera. Por un lado, sé que realmente no se puede razonar con gente como esta que dice mentiras tan infundadas. Tal vez sus mensajes ni siquiera merecen una respuesta - ¿realmente debería dedicar mi tiempo y energía a esto? Por otro lado, siento la necesidad de responder, de defenderme a mí y a mi gente, independientemente del resultado.
¿Tienes alguna idea sobre cómo manejar esto?
Siento mucho que hayas tenido esta experiencia. Es algo sumamente inquietante presenciar este tipo de odio y prejuicio en otras personas.
Quiero expresar reconocimiento a la sensatez con la que estás abordando esta situación. Algunas personas responderían con una furiosa respuesta sin pensar, pero te veo sopesando cuidadosamente tus opciones. Estás tomando un respiro antes de hacer cualquier cosa, y esa suele ser la mejor manera de comenzar antes de sumergirte en una situación tensa como esta.
Echemos un vistazo a tu primera pregunta: “¿Merece esto mi tiempo y energía, especialmente cuando no estoy segura de que hará una diferencia?” Es una sabia pregunta de tu parte. Con todas las cosas en la vida, necesitamos estar en contacto con nuestro yo interior, ya sea que sintamos que tenemos los recursos emocionales y la energía para involucrarnos en una conversación (especialmente una difícil), un proyecto, una relación. Hay momentos en los que nos sentimos entusiasmados y listos para participar, o tenemos menos energía y tiempo pero sentimos que aún podemos esforzarnos de manera saludable e involucrarnos, pareciera que vale la pena el esfuerzo. Luego, hay otros momentos en los que podemos ver que meternos en algo solo nos agotará y que nuestra primera prioridad debe ser protegernos y nutrirnos.
¿Cómo puedes sentir esto por ti misma en esta situación? ¿Cómo puedes medir lo que eres capaz de manejar? Te conoces a ti misma mejor que nadie. Olvídate de la gente del grupo por un momento. ¿Qué necesitas hacer por ti misma en este momento?
La otra opción que presentas también es importante a considerar - el valor de hablar en contra de la injusticia, independientemente de la respuesta de los demás. Esta es una idea muy poderosa porque se trata de un alineamiento total con la verdad y los propios valores, que es superior a lo que cualquier otra persona piensa o tiene que decir al respecto. Hablar por la verdad envía una energía positiva al mundo que marca la diferencia, incluso si parece que nuestras palabras están cayendo en oídos sordos.
Si eliges responder, ¿cómo podrías hacerlo solo por ti – porque tú sientes que es lo correcto - y no por cómo reaccionarán los demás? ¿Cómo podrías permanecer en consonancia contigo misma de esta manera? ¿Y qué es lo que te gustaría expresar? Te animo a que te tomes un tiempo para identificar las ideas principales - ¿cuál es realmente lo principal para ti?
De cualquier manera, tienes una oportunidad increíble para estar más en contacto con el núcleo de quién eres. De esa manera, supongo que puedes agradecer a esos haters, ¡realmente te han dado un regalo! Suenas como el tipo de persona que se tomará el tiempo para decidir de forma reflexiva y significativa. ¡Te deseo todo lo mejor y que todos tengamos la fuerza para tomar decisiones en nuestras vidas, centradas en la verdad!
*****
Secciones anteriores:
- Quiero volver a encargarme de la salud de nuestra familia
- Aunque las cosas están mejor con COVID, mis amigos todavía siguen bajo medicación
- ‘Ahora estoy “despierta”, pero no siempre lo estuve...’
- Mi hija está preocupada por sus amigos que recibieron la vacuna COVID
- ¿Cómo pueden las personas llamarse cristianas y creer que esas cosas están bien?
- Estoy solo durante las festividades por primera vez
- ¿Cómo puedo perdonar por todas las atrocidades de COVID cuando todavía duele tanto?
- Anhelo ayudar a mi hija a conectarse con Dios en estos tiempos
- ¿Es irresponsable pensar en tener otro hijo hoy en día?
- Quiero que mi hijo tenga figuras masculinas ejemplares
- Nuestro hijo ha estado secretamente en el proceso de transición de género
- Me pregunto si los sacrificios que mis compañeros y yo hicimos valieron la pena...
- Se que las escrituras aprueban los derechos de la 2da enmienda pero la idea me deja intranquilo
- Yo era una persona servil en busca de aprobación
- Dios es un Dios de justicia, ¿verdad? ¿Dónde está mi justicia?
- He hecho mi mejor esfuerzo para ser fiel y vivir una vida santa; ahora no sé qué creer
- Los niños gravitan hacia respuiestas honestas, incluso cuando son respuestas difíciles
- Solía ser una persona bastante positiva, pero ahora el mundo es diferente
- ¿Tengo la obligación de decirle algo a mi amiga que está a punto de inyectar a su hija de un año?
- ¿Cómo respondo al odio desenfrenado?
- Todos mis amigos me han abandonado
- ¿Quién soy yo para construir un mundo mejor?
- El mundo no tiene que entender o aprobar tus elecciones
- Me canso y me siento abrumado
- Dudo entre sentirme inspirado o inútil
- Me da lástima la gente que elabora las mentiras
- La ira y el rencor te están costando demasiado
- Personas que alguna vez se trataron con tanto amor y amabilidad ahora están en conflicto
- Luchando en mi relación con Dios desde COVID
- He perdido la confianza en nuestro sistema de atención médica, incluso en mis doctores particulares
- ¿Puedes perdonarte por los años que no pudiste estar ahí para tu hija?
- ‘Mi esposa está dispuesta a aceptar sacrificarse por su hermana y me revuelve el estomago pensar en ello’
- ‘Me arrepiento profundamente de haberme vacunado’
- ‘Casados 39 años y pensé que estábamos en sintonía cuando se trataba de las cosas más importantes’
- ‘¿Cómo reparo esta relación o acepto qu
- e es posible que nunca más vuelva a ver a mi hijo?’
- ‘¿Cómo puedo evitar que el miedo controle todos mis pensamientos y arruine mis sueños?’
- '¿Cómo puedo perseguir mi sueño de encontrar a la persona con quien casarme, cuando es tan difícil conectarse con gente nueva debido a COVID?'
- '¿Cómo puedo sentirme seguro en estos días?'
- Estreno de nueva sección de consejos: Volviendo al Eje
¡Sarah te anima a que te comuniques con ella si necesitas consejo! Por favor envía tus preguntas a [email protected]!

Sarah Perron es una Transformational Life Coach certificada. Su pasión es ayudar a las personas a crear una visión poderosa para sus vidas, identificar y eliminar cualquier cosa que los reprima y avanzar hacia su propia grandeza y misión únicas en el mundo. Ella cree profundamente en el poder del coaching para brindar nuevas perspectivas, ideas y motivación a cualquier persona que quiera prosperar en la vida. Sarah trabaja con clientes uno a uno y en programas de entrenamiento en grupo y presenta interesantes talleres sobre temas de desarrollo personal. Puedes seguirla en su canal de YouTube en inglés, Find Your Fire.