¿Existe alguna relación entre las vacunas contra COVID-19 y la hemofilia? Depende a quien se le pregunte
La prestigiosa revista médica no considerará siquiera la posibilidad, mientras que una revista virtualmente desconocida emite una advertencia
Y
Posted by
Y Rabinovitz
Y
Y Rabinovitz
Writer and Analyst
November 22, 2022
03:49 AM

Un hombre de 65 años presentó síntomas de hemorragia subcutánea severa en el brazo, lo que dio lugar a... protocolo de transfusión masiva de sangre. El historial médico fue significativo por los antecedentes de enfermedad tiroidea autoinmune... Fue sometido a tratamiento debido a hemofilia A adquirida y se descubrió que tenía un nivel elevado de anticuerpos contra SARS-CoV-2. Dado su diagnóstico negativo para otras etiologías secundarias, sospechamos que la causa de su hemofilia A fue su infección por SARS-CoV-2, que se ha observado previamente en varios informes de casos.
Más adelante en el informe encontramos:
Otros diagnósticos durante su estadía en el hospital incluyeron una prueba de PCR nasofaríngea contra SARS-CoV-2, que dio negativo a su ingreso, y una prueba de anticuerpos contra SARS-CoV-2 total de Roche, la cual dio positivo...
En ninguna parte del informe se menciona si el hombre había recibido alguna vacuna COVID.
Un estudio, titulado “Hemofilia A adquirida después de la vacunación contra COVID-19 - La importancia del diagnóstico temprano: Informe de un caso”.
Presentamos un caso de AHA [hemofilia A adquirida] en un paciente masculino de 71 años con hematoma cutáneo que ocurrió 8 días después de la vacunación [de Pfizer] contra COVID-19... especulamos que la aparición de AHA ocurrió después de la estimulación inmunológica de la vacuna...
Aquí, los investigadores no solo estaban curiosos sino también preocupados.
Este informe tiene como objetivo resaltar el riesgo de desarrollar inhibidores del Factor VIII después de un estímulo inmunitario, mejorando así nuestro conocimiento sobre posibles eventos adversos relacionados con la vacunación. Además, destacamos cómo el riesgo potencial de no reconocer a tiempo las manifestaciones de la enfermedad, junto con alteraciones específicas de la coagulación, podría afectar significativamente la evolución del paciente.
Luego resaltan la singularidad de la condición en observación:
La hemofilia A adquirida [AHA] es una afección hemorrágica causada por el desarrollo de autoanticuerpos dirigidos contra el factor de coagulación VIII (FVIII). Es un trastorno inusual, con una incidencia anual de 1 - 1,5 por millón de personas y con dos edades máximas distintas, en mujeres embarazadas y ancianos (alrededor de 70 años) ... en aproximadamente el 50 % de los casos, la causa desencadenante subyacente sigue siendo desconocida...
Y también tenga en cuenta que este no es el primer caso de trastorno autoinmune que ellos han visto:
En los últimos años, con el desarrollo de las vacunas para SARS-CoV-2 y su amplio uso en la población mundial en un breve período, se han reportado en la literatura varios casos de pacientes que han desarrollado trastornos autoinmunes… varios grupos … han informado un aumento en la incidencia de AHA en los meses posteriores al período de inmunización mundial contra SARS-CoV-2 (entre 14 y 52 días desde el día de la vacunación y el inicio del tratamiento relacionado con AHA …)
En conclusión, ofrecen su estudio como una advertencia para los demás:
La pandemia de SARS-CoV-2 y la extensa campaña de vacunación implementada a nivel mundial podrían ser un importante mecanismo desencadenante de manifestaciones autoinmunes, especialmente en individuos propensos. Los trastornos de la coagulación como AHA pueden ser potencialmente letales. El aumento de la conciencia de este efecto secundario raro después de la vacunación y su vigilancia podría ayudar a nuestro conocimiento de los mecanismos subyacentes y mejorar los resultados de los pacientes.
El segundo estudio se publicó en una revista poco conocida llamada Transfusion and Apheresis Science.
El primer estudio se publicó en una de las revistas médicas más prestigiosas del mundo, British Medical Journal.